Tradición Veracruzana: “La Rama”
En Veracruz cada año se reúnen niños y jóvenes para recorrer las calles y llevar de casa en casa una de las mayores tradiciones jarochas.
Una tradición veracruzana que ha sido aprendida por generaciones y aplaudida en todo el país, es la tradicional “rama”. Durante los festejos de diciembre, niños, jóvenes y adultos, recorren sus ciudad y van de puerta en puerta alegrando a las familias con la alegre canción que caracteriza la celebración, esto lo hacen acompañados de una rama adornada por ellos mismos. ¿Te interesa saber un poco más sobre esta tradición jarocha? Continúa leyendo.
Origen de la tradición
Se cree que esta tradición es una variante de una de las tradiciones españolas que llegaron a México en el siglo XVI, donde la mezcla de la tradición religiosa con los toques de los mexicanos dieron lugar a esta alegre y colorida costumbre jarocha. Quizás también es una variante de los villancicos navideños. ¿Tu qué crees?

Veracruz no es el único estado en donde los habitantes se reúnes para “pedir la rama”, estados como Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Campeche también la celebran y aunque la letra puede variar un poco, la esencia es la misma: llevar de casa en casa alegría y cariño.
La letra de la canción
Buenas noches decimos señores,
la rama les viene a cantar;
les viene a cantar sus honores,
¡A ver qué les puede usted dar!

Naranjas y limas
limas y limones
más linda es la Virgen
que todas las flores.
En un portalito
de cal y de arena
nació Jesucristo
por la Nochebuena.
Denme mi aguinaldo
si me lo han de dar
la noche es muy corta
y tenemos que andar.
Cuando se termina esta primera parte toca esperar. El grupo que pide la rama, espera a que la persona dentro de la casa salga para agradecer o brindarles algún obsequio o dinero, poco después de agradecer, el grupo sigue cantando:
Ya se va la rama
muy agradecida
porque en esta casa
fue bien recibida.
Actualmente, La Rama tiene muchas versiones, ya que ha sido personalizada dependiendo del lugar donde se cante, y bueno, su decoración ni se diga. En una rama podrás encontrar desde esferas hasta limpiapipas. ¿Alguna vez fuiste a pedir rama con tus amigos? ¿Qué te gusta de esta increíble tradición veracruzana?
Si te interesa conocer más tradiciones, quizás quieras leer un poco sobre los poemas letones de los que te hablamos en nuestra nota anterior, solo dale clik aquí.
One Comment
¿Qué significan las doce uvas de año nuevo? - El Canda
Posted on: diciembre 16, 2020[…] más de las tradiciones de esta temporada en nuestras notas anteriores. ¿Ya conoces el origen de la tradicional rama? Quizás te interese echarle un vistazo. Espera por más de nuestro contenido y déjanos en los […]